Estimado amigo, El 9 de febrero del 2007, hace 18 años, constituí DiverInvest con los mercados en máximos y en la antesala de la crisis financiera más importante de la historia. El 2 de septiembre de 1997 empecé mi carrera en Wall Street y al finalizar la sesión mi broker y gran amigo Michael Tracy me dijo: “David congratulations the Dow Jones has hit today an all time high, great starting”. Y poco después, en el año 2000, las bolsas volvieron a marcar otro nuevo máximo histórico que acabó con la explosión de la Bubble de Internet. ¿Sabéis qué hubiera pasado si hubiera invertido 1.000.000 USD en el Dow Jones, en el S&P 500, en el Nasdaq, en el Eurostoxx o en el índice de China en estas fechas tan significativas para mí? Ver el cuadro resumen de la Carta. Los resultados hablan por sí solos. ¡Quien nos lo iba a decir! Con lo que se sufre en el día a día. No olvidemos que los mercados a medio plazo siempre suben y que el 30% del tiempo están en máximos. Muchos son los inversores que comparten conmigo su mala experiencia a la hora de invertir y me confiesan: “David, en bolsa siempre pierdo”. La raíz del problema no está en los mercados financieros… Mi recomendación es que todo inversor debe diseñar una estrategia de inversión rigurosa y seguirla, con una visión a largo plazo y diversificada. Y sobre todo y más importante, estar acompañado por un asesor financiero independiente, a ser posible guapo y divertido. Hoy, 14 de febrero del 2025, un día cualquiera, los mercados vuelven a estar en máximos, solo espero que mi experiencia profesional sea de ayuda en la gestión de tus inversiones. A seguir disfrutando. Un abrazo, David Levy |
Carta febrero 2025: ” Los mercados vuelven a estar en máximos, ¿y ahora qué? “
Ir a Noticiascartas 2024