29/10/2019 Expansión, «Con Trump los mercados están funcionando bien»
Nuestro presidente de asesoría patrimonial, David Levy, protagoniza una de las páginas de la sección ‘Directivos’ del diario Expansión. Un interesante análisis de su trayectoria profesional y de la creación de DiverInvest. La encontraréis en la página 44 del diario en papel del martes 29 de octubre de 2019. .
10/04/2019 – César Molinas nos habla sobre la «Erraticidad en los mercados… y en nuestra experiencia de la vida»
El pasado miércoles, organizamos una vez más una sesión que corrió a cargo de César Molinas, miembro de nuestro Comité de Inversión. César nos explicó sobre la importancia del análisis fundamental y análisis técnico a la hora de realizar una inversión con éxito. No obstante, a través de las teorías de H.E.Hurst y Benoit Mandelbrot […]
Carta Enero 2019: «Buy the Rumour, Sell the News»
Estimado amigo, Como sabes el año 2018 fue uno de los peores años que se recuerdan de la historia. Para mí lo más destacable fue que TODOS los activos financieros, a excepción del dólar, bajaron con fuerza: Eurostoxx -14% y la renta fija corporativa global -4%. No se recordaba un año tan malo […]
Carta Septiembre 2017: ¿Cataluña Independiente?
Estimado amigo, Sois muchos los que me preguntáis ¿Qué va a pasar a nivel financiero si Cataluña se independiza? La convocatoria del referéndum puede tener varios finales posibles: desde una declaración de independencia exitosa hasta el restablecimiento de la legalidad española en Cataluña. Esto no ocurrirá dentro de dos semanas. Todo tardará años en […]
Carta junio 2017: Las bolsas pueden subir ad infinitum
Estimado amigo, El indicador más popular para hacer una rápida valoración de una empresa es el PER. El PER se calcula dividiendo el precio de la acción por los beneficios. Los beneficios se calculan usando el flujo de caja a futuro. El cálculo del flujo de caja descuenta los flujos futuros a presente usando los […]
Carta mayo 2016: Waiting for Mr. Brexit & Ms. Yellen
Estimado amigo, En los tiempos en que vivimos, los mercados financieros recogen al microsegundo toda la información que les afecta. Miles de analistas comentan en tiempo real cientos de datos, cada suspiro de cada banquero central está perfectamente recogido. La revolución digital realmente se ha apoderado del sector financiero. Con esta dinámica, los mercados descuentan […]