Estimado amigo,
Empiezo con un comentario del Sr. Añino que me ha parecido muy interesante.
Cuando Obama anuncia un nuevo plan de salvamento está lanzando varios mensajes:
  1. Que va a hacer todo lo posible para salvar a los bancos, al sistema financiero y a la economía americana
  2. Que el principal motivo de salvar los bancos es salvar a los depositarios
  3. Que salvar a los depositarios va en detrimento de los ciudadanos, que financian la operación con sus impuestos o con déficit público (deuda futura)
  4. Que si los ciudadanos sufren, más lo van a hacer los accionistas

 

Y es que muchos bancos valen hoy muy poco, prácticamente sus acciones valen cero. Es el resultado de muchos años de apalancamiento salvaje y toma de riesgos desproporcionados a su capital. Cuando los riesgos se han materializado, se han comido el capital, los recursos propios y todo lo que se les ha puesto por delante.
Con los planes de salvamento los accionistas actuales se diluyen. Y sus acciones valen cada vez menos. Y el peor escenario para los accionistas es que los bancos se nacionalicen por entero, porque entonces van a perder incluso la remota posibilidad de que algún día, que aparece más bien lejano, pase la crisis y sus acciones se revaloricen.
Los bancos y cajas españoles no entraron inicialmente en el mismo lote que los bancos americanos (son el ejemplo más claro), ingleses (ya llevan unos cuantos salvamentos) y algunos suizos. No tenían tanto apalancamiento ni tienen tantos activos tóxicos que regularizar.  Pero esta crisis también está afectando al modelo bancario más tradicional de las entidades españolas que cometieron excesos tradicionales en el sector inmobiliario y que ven como aumentan sus morosos, algo también muy tradicional en las crisis.
¿Pueden caer más? Es difícil saberlo, quizás algunos ya están cerca de su suelo, pero es demasiado arriesgado intentar adivinarlo. Hay mucha volatilidad y como venimos recomendando lo mejor es seguir lejos de cualquier sector y en especial del sector financiero.
Acabaré con una cita que me ha enviado un cliente al cual le tengo un gran respeto y cariño:
«El presupuesto debe equilibrarse, el Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, y la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota.
La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado.»
Cicerón,  Año 55 antes de Cristo.
Para cualquier cosa, por favor, no dudes en llamarme.
Un fuerte abrazo,
David Levy
Artículos relacionados

Newsletter

Quiero recibir las cartas de David

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE DIVERINVEST ASESORAMIENTO EAFI SLU
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros, salvo obligación legal.Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en diverinvest@delegado-datos.com.Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.