Estimado amigo,
Empieza el nuevo curso y los marcadores se ponen a cero. Ahora, todos tenemos que volver a demostrar que somos Hexacampeones.
Tras un año casi inolvidable por lo bueno que ha sido (para los que tienen una memoria histórica corta), acaba de empezar el 2010 y todas las entidades ya han hecho sus previsiones. Yo, en la Carta de diciembre del 2009, ya te hice mis comentarios generales.
Por eso, voy a aprovechar este momento para hacerte un resumen del consensus de las más de 10 publicaciones económicas que he leído para el 2010:
- La recuperación macroeconómica será lenta pero positiva.
- La reserva federal subirá los tipos de interés en la segunda mitad del año, aunque no será un problema debido a que seguirán estando bajos.
- Hay preocupación sobre el gran endeudamiento de los Estados.
- Siendo negativos sobre la renta fija debido a las bajas rentabilidades de los bonos.
- Relativamente tranquilos con los bonos de alto rendimiento.
- Los mercados de renta variable: ALCISTAS.
- Combinar una estrategia diferenciada entre acciones de calidad y alto dividendo con acciones de países emergentes.
- El dólar, encontramos más alcistas que bajistas.
- Positivos con la gran mayoría de materias primas.
- La volatilidad no debería ser un obstáculo.
Como todos sabemos, las previsiones están para NO cumplirse o sino que se lo pregunten a los que hacen las previsiones de gastos para las inversiones del Estado!!!
Todos estamos de acuerdo que esta crisis no es la “típica” crisis y que mientras siga existiendo un nivel de endeudamiento familiar tan alto, va a ser muy difícil recuperarse de la actual situación. Por eso, pienso que debemos estar muy atentos durante este año ya que quedan muchas incógnitas por resolver.
Una vez más quiero aprovechar para daros las GRACIAS por vuestro incondicional apoyo.
Un fuerte abrazo,
David Levy