Estimado amigo,

En mi Carta de Septiembre 2008, escribí:

“Es muy probable que veamos algún cadáver más y creo que esta vez lo dejaran en medio de Wall Street para que todos lo vean y sirva como ejemplo. Por el momento, Lehman Brothers es el que tiene más números”.

Un año después de Lehman y con el cementerio hasta los topes: Fannie Mae, Freddie Mac, AIG, General Motors, Washington Mutual, bancos irlandeses, nuestra entrañable Caja Castilla-La Mancha, Islandia con su exquisito bacalao…parece que volvemos a las andadas. Mientras la gran mayoría de nosotros todavía estamos intentando entender todo lo que ha pasado en los dos últimos años, lahistoria se vuelve a repetir.

Ya comentamos que ningún activo paga rentabilidad y cada día aún pagan menos. Nos han vuelto a“obligar” a confiar en la bolsa. Hay que mantenerse firme con nuestros criterios, estrategia de inversión y actuar según lo que creamos. Un inversor debe ajustarse a la realidad de cada momento pero no tiene que dejarse llevar por las circunstancias.

Si intentamos entender, pensar e incluso cuestionar lo que está ocurriendo en la economía, me pregunto: ¿Hacia dónde nos lleva todo esto?

La gran solución para paliar la mega burbuja del 2007 ha sido volver a crear otra mini (o no tan mini) burbuja haciendo que el dinero no valga nada. El bono de estado a 3 meses paga un 0.23% en Alemania y 0.10% en USA lo que es totalmente anormal. Esto no tiene ningún sentido.

El resultado está siendo: pasar el endeudamiento privado hacia los estados. Ver gráfico de endeudamiento. Da miedo, ¿eh?

cartas0909

Otros efectos: subir impuestos, aplicar medidas proteccionistas,… ya lo comentaremos en otra carta.

Reconozco que tengo sentimientos contrapuestos ante lo que está ocurriendo aunque al menos vayamos hacia delante. Si conseguimos que la economía mundial crezca a tasas cercanas al 1%, entonces las valoraciones actuales por fundamentales de las empresas y los índices bursátiles son aceptables (PER medio del 16 al 18). Ya hemos llegado a la normalización que pedíamos. Desafortunadamente hemos llegado mucho más rápido de lo que pensábamos.

Además, todos sabemos que aquí no nos vamos a quedar y que Mr. Market va a seguir su camino. Ya está descontando una economía saneada con expectativas de crecimientos futuros llevándonos aún más lejos.

Una sencilla reflexión: si los tipos de interés desde los actuales niveles sólo pueden subir, la renta fija ya no será tan fija…

Un fuerte abrazo,
David Levy

Artículos relacionados

Newsletter

Quiero recibir las cartas de David

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE DIVERINVEST ASESORAMIENTO EAFI SLU
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros, salvo obligación legal.Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en diverinvest@delegado-datos.com.Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.