Estimado/a,

Las políticas monetarias de Estados Unidos han conseguido relanzar la economía americana aunque sin alcanzar los objetivos de la FED de lograr una inflación del 2% y un desempleo inferior al 6,5%. Pese a ello, las medidas están funcionando, ya que han desaparecido los riesgos deflacionistas (actualmente un 1,7%) y la tasa de desempleo se está reduciendo (ver gráfico adjunto).
JUNIO 2013 (1)
Estas políticas monetarias han tenido un impacto directo sobre la bolsa y han disparado el S&P 500 a máximos históricos. Europa está empezando ahora a implementar políticas más agresivas. Por ello, el comportamiento de las bolsas entre USA y Europa (Euro Stoxx 50) está siendo muy distinto (ver gráfico adjunto).
JUNIO 2013 (2)

En Europa, siguen faltando medidas claras para impulsar el crecimiento. Aunque queda mucho camino por recorrer, somos optimistas, creemos inconcebible una «década perdida» a la Japonesa en Europa.

Lance Armstrong, Ben Bernanke (FED) y Haruhiko Kuroda (gobernador BOJ) son adictos al doping. Nos queda poco para ver si Draghi se apunta a ello. Mientras tanto, el mundo desarrollado sigue haciendo uso del doping económico para seguir rompiendo límites.
¿Hasta donde llegaremos con esta novedosa medicina financiera? Las consecuencias siguen siendo una incógnita…

Un abrazo,
David Levy

Artículos relacionados

Newsletter

Quiero recibir las cartas de David

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE DIVERINVEST ASESORAMIENTO EAFI SLU
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros, salvo obligación legal.Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en diverinvest@delegado-datos.com.Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.