Estimado amigo,
Los mercados financieros cada día presentan una mayor estabilidad y el riesgo de “double dip” es muy bajo. La recuperación económica es lenta, aunque vemos que hay crecimiento y no hay inflación. Y la subida de tipos parece que se va a retrasar. Queda por resolver el problema del desempleo y el de la deuda del estado, que ahora está afectando a Irlanda.
Ya podemos ser menos prudentes y realizar inversiones que nos hagan ilusión y que entendamos. Aunque, eso sí, debemos esperar rentabilidades de tan sólo un dígito. Todo el mundo habla de unos mercados que van a continuar oscilando en un canal lateral muy amplio, como durante los últimos meses.
Debemos buscar alternativas a la liquidez y no sólo invertir en los depósitos súper remunerados de la banca española. También tienen riesgo. Además volveremos a tener el mismo problema en breve y es mejor adelantarse.
La renta fija paga muy poco y va a ser la próxima burbuja en estallar junto con el oro. Os aconsejo sólo mantener algunas acciones preferentes y los bonos de alto rendimiento (high yield).
Con la renta variable, deberíamos ser más activos y empezar a comprar un poco. A continuación, cito algunas de las ideas de inversión que me parecen más interesantes:
- Acciones de alto dividendo (4% aprox.) y PER bajo (10 aprox.)
- Sector telecomunicaciones europeo.
- Sector petróleo europeo.
- Índice Dax dividendo.
- Los países emergentes que están en boca de todos, pero tienen una alta volatilidad.
- a) Lo mejor es comprar acciones de empresas europeas y de USA que vendan más del 60% en dichos mercados.
- b) Incluso para los más osados, tener una posición a través de un fondo en la región.
- Debido al alto nivel de liquidez en las empresas vamos a volver a ver muchas fusiones y adquisiciones (M&A).
- Comprar un fondo de empresas de pequeña-mediana capitalización.
Todos los bancos están volviendo a vender productos estructurados. Bajo ningún concepto te recomendaría que invirtieras en dichos productos, por favor.
Aprovecho para deciros que hemos actualizado la web de www.diverinvest.es e inaugurado la zona para clientes.
Un fuerte abrazo,
David Levy