Estimado/a amigo/a,
Ahora ya no hay duda, después de ver como el gobierno americano pone Usd 200.000 Millones encima de la mesa y cambia las reglas de juego del sistema capitalista nacionalizando empresas, podemos afirmar que estamos ante la crisis financiera más grande hasta la fecha.
La semana pasada mientras pensaba estas líneas, escribí:
“Es muy probable que veamos algún cadáver más y creo que esta vez lo dejaran en medio de Wall Street para que todos lo vean y sirva como ejemplo. Por el momento, Lehman Brothers es el que tiene más números”. Hoy, lunes 15 de septiembre del 2008, esta noticia se ha confirmado y ahora ya es historia.
De todos modos, sin ningún ánimo de convertirme en el Oráculo de Barcelona, todo indica que la quiebra de Lehman era cuestión de tiempo y creo que desgraciadamente necesaria en el mercado actual. La buena noticia del día es que Merrill Lynch, mi antiguo banco, ya no existe. ¡Estaba claro que mi marcha iba a ser insustituible! Bromas a parte, pienso que es una noticia importante que haya sido comprado por Bank of America y por Usd 29 por acción (Usd 50 Billion).
Por el momento, lo peor es que el mercado no reacciona y cada día van saliendo más noticias que nos superan a todos. El dinero fácil y barato ha hecho que la gente se gastara lo que no tenía y ahora llegan los problemas. Los excesos del pasado son muy grandes.
A pesar de lo que estamos viviendo, creo que estas últimas noticias y otras que vendrán, sólo tienen una lectura clara y positiva y es que se está intentando por todos los medios paliar la actual crisis. Pienso que en un futuro “próximo” el sistema económico mundial liderado por la economía americana va a empezar a notar los efectos de dichas medidas.El mercado lo notará y reaccionará comosiempre, con rapidez y mucha fuerza.
Me gustaría destacar que el dólar ya lo está haciendo. Hace menos de 2 meses todos le teníamos mucho miedo. Ahora parece que ya no podemos vivir sin él en las carteras.
Un comentario humano respecto a la diferencia con la crisis del ´27: antes los banqueros saltaban por la ventana y ahora se van a casa con los bolsillos llenos. Mi ex presidente “Stan” O´Neal fue cesado en septiembre del 2007 y recibió una compensación de Usd 161,5 millones tras anunciar unas pérdidas de Usd 8.000 Millones.
Espero que el sentido común no se acabe de perder y que pronto todos volvamos a la situación de normalidad económica mundial que merecemos.
Para acabar y volviendo al tema que realmente nos preocupa, me pregunto:
¿Que saben Paulson y compañía que nosotros no sabemos? Creo que ahora la pregunta del millón ya no es ¿cuánto falta? sino ¿dónde está la salida? Por lo que parece, todas las vías están cerradas.
Sigo pensando que la liquidez, y si es debajo del colchón aun mejor, es el único activo a tener enla cartera. Aunque si que pienso que “en breve” empezarán a aparecer oportunidades en renta fija corporativa a considerar.
Como siempre, estoy a vuestra entera disposición para lo que creáis conveniente.
Un fuerte abrazo,
David Levy