Estimado amigo,

Voy a explicarte algo que no entiendo y que todavía no sabemos si sirve para algo.
 
El Ethereum es una plataforma open source, que sirve para programar contratos inteligentes. Esta plataforma, a diferencia de otras cadenas de bloques, es descentralizada. También es programable, lo que significa que los desarrolladores pueden usarlo para crear nuevos tipos de aplicaciones descentralizadas.​

Una aplicación desencentralizada (o “dapp”) significa que es ejecutada y administrada por muchos usuarios. Es decir, no depende de una autoridad o sistema central que controle su funcionamiento.

Aunque el gran atractivo y valor diferencial que plantea este código de programación es que es utilizada a diario por miles de desarrolladores de todo el mundo, estos están creando e inventando nuevos tipos de aplicaciones.

La moneda de Ethereum, el Ether ya empieza a ser considera como un activo invertible con más de $350 Bn de capitalización. Además, de otros hitos que están por llegar a nivel tecnológico que podrían ser muy favorables para esta moneda.

La sociedad, las instituciones, entidades bancarias y la comunidad inversora están abriendo los ojos ante esta nueva realidad que, hoy por hoy, todavía no sabemos cómo abordarla o si simplemente es el “bluf” más grande de la historia.

En mi caso personal, recuerdo el 1 de enero del año 2000 cuando encendimos los ordenadores y nadie sabía si iban a funcionar debido al temido Millennium Bug (Y2K). Luego, tres meses más tarde, en abril del 2000, explotó la tan codiciada burbuja de internet… Hoy internet es tan vital como el aire que respiramos.

Mi recomendación, si todavía sigues aquí leyendo, es confía en mí y anímate a invertir un porcentaje reducido de tu patrimonio en Ethereum. El resto de “shitcoins” como el Doge Coin van a desaparecer, esto, te lo puedo asegurar.

Y para los que vais un paso por delante, tengo otras recomendaciones más atractivas…



Un abrazo,
David Levy

Artículos relacionados

Newsletter

Quiero recibir las cartas de David

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE DIVERINVEST ASESORAMIENTO EAFI SLU
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado.Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros, salvo obligación legal.Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en diverinvest@delegado-datos.com.Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.